Carlos Gesell y José Hernández
narración: Nora Ruiz
Se trata de una construcción muy sencilla, con paredes blancas bolseadas, aberturas de madera y techo de chapa de fibrocemento. Fue utilizada por los peones del Sr. Manuel Rico, a pocos metros de donde estaba el Vivero. Su construcción se realizó entre 1958 y 1960, pues los trabajos de fijación y forestación comenzaron en 1959. Se encuentra en buen estado de conservación y es utilizada actualmente por personal que realiza trabajos de mantenimiento general en Mar de las Pampas. Existe un proyecto vecinal de situar en esta casa histórica el Museo de Mar de las Pampas.